Sustantivo masculino. Es un vocabulario hace alusión como la acción y resultado de [[:encarnizar]] o de encarnizarse, en enfurecer, encolerizar, cabrear, rabiar. Brutalidad, crueldad, inhumanidad o atrocidad con quien alguien se ceba en el daño de otra persona y también de una malintención.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología esta compuesto del verbo activo transitivo «encarnizar» o del pronominal «encarnizarse» y del sufijo «miento» que indica acto, estado y efecto de.
cuchillo Sustantivo masculino. Se entiende por cuchillo a una herramienta cortante compuesto con una hoja de metal y fi...
diplocopo Sustantivo masculino. Este término es de uso bastante inusual, inclusive anticuado (en medicina y cirugía) s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a un tejido, tela o lien...
Bibliografía ►
definiciona.com (11 marzo, 2016). Definición y etimología de encarnizamiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/encarnizamiento/
Definición y etimología de embalar Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en disponer en [[:fard...
Definición y etimología de elaterometría Sustantivo masculino. Este término en la actualidad se encuentra desusado...
Definición y etimología de estesia Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua, se refiere co...
PALABRAS RELACIONADAS
Concepto, definición corta y significado de encarnizamiento - Etimología y origen de la palabra encarnizamiento - Qué es encarnizamiento - RAE - Wikipedia.