Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende por enfastidiar en disgustar, [[:amargar]], enfurruñar, incomodar, desazonar, eliminar, enfadar, molestar y encolerizar a alguien y también en causar y originar algun hastío o [[:repugnancia]], en ocasionar algún daño moral en lo coloquial.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo esta compuesto del prefijo «en» y del verbo activo transitivo «fastidiar» influido por el sustantivo «fastidio».
⇒ vomitorio Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se dice especialmente a l...
⇒ baltracán Sustantivo masculino. Este termino de uso anticuado y que no se encuentra ...
⇒ aproximación Sustantivo femenino. Es un vocablo que alude a la acción y resultado de a...