Verbo activo transitivo. Esta palabra se define en erguir, levantar o izar la cabeza el busto, en mostrar en una actitud de soberbia o de arrogancia. Verbo pronominal. Engreírse, creerse, vanagloriarse, jactarse, envanecerse, ensoberbecerse y estirarse de una manera soberbio y altanero. Comportarse con presunción, altivez, soberbia e impertinencia.
embelecar
Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en [[:falsear]], engañar, burla...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en [[:falsear]], engañar, burla...
ensaimada
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una prominencia formado por una [...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una prominencia formado por una [...
enfotarse
Verbo Pronominal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se refier...
Verbo Pronominal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se refier...
estereotipa
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en imp...
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en imp...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente procede del prefijo «en», del sustantivo «gallo» y del sufijo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
engallar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
encalostrarse
enlabio
enfurruñarse
entumecedor
extremadano
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 marzo, 2016). Definición y etimología de engallar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/engallar/