Verbo activo transitivo. Este termino se refiere en encalar, blanquear o enyesar el muro, pared o una tapia usando o emplean do con un cal, yeso o de cualquier material semejante. En uso coloquial, aplicar cualquier producto cosmético en la cara o maquillar. Esta expresión se puede usar como verbo pronominal.
escleriasis
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en medicina) se define...
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en medicina) se define...
encantis
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en cir...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en cir...
escoller
Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado se ...
Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado se ...
evoluta
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en geo...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en geo...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente viene del latín popular «exalbicāre»‘ que quiere decir blanquear, con la misma acepción.
enjalbegar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 marzo, 2016). Definición y etimología de enjalbegar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/enjalbegar/