Definición
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso poco frecuente, inclusive anticuado (en medicina) hace referencia a una tumefacción, quiste, bulto, excrecencia, absceso, inflamación, tuberosidad, neoplasia o induración que esta formado por lo general en el canal medular o la médula ósea de color amarillo o del tejido oseo compacto de cualquier hueso.
Etimología
abra etimológicamente procede del prefijo griego «εν» (en) «en» preposición, «οστεον» (osteon) hueso y del sufijo «sis» o «σις» que quiere decir enfermedad o estado irregular.