Sustantivo masculino. Este vocablo hace alusión como una maraña, barullo o caos que se resultarse en atarse o amarrarse entre sí de manera desorganizado un hilo, hebra o de cualquier objeto flexible. Inquietud, trastada, barrabasada o una chiquillada. Mentira, embuste o engaño que ocasiona alguna contienda o disensión. La carencia de claridad de ellas o la desasosiego de ideas.
execración
Sustantivo femenino. Este vocablo se define como la acción y resultado de [[:exe...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define como la acción y resultado de [[:exe...
embargo
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un [[:impedimento]], prohibición...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un [[:impedimento]], prohibición...
esperriar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado...
enlenzar
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en poner o colocar una tir...
Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en poner o colocar una tir...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología esta compuesto del verbo transitivo e intransitivo «enredo» con el mismo significado.
enredo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (1 abril, 2016). Definición y etimología de enredo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/enredo/