Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra en desuso (en anatomía) se refiere a un nombre utilizado en la antiguedad en esta especialidad de la biología para asignar a una cavidad gleinoide del omóplato o del mismo hueso, provocado en una gran profundidad o depresión llamado también la escápula y se articula la cabeza del húmero.
enrodrigar
Verbo activo transitivo. Este vocablo hace alusión en colocar, poner o [[:situar...
Verbo activo transitivo. Este vocablo hace alusión en colocar, poner o [[:situar...
esterlín
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se re...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se re...
estomaticón
Sustantivo masculino. Este termino (en farmacia antigua) se refiere a un ungüent...
Sustantivo masculino. Este termino (en farmacia antigua) se refiere a un ungüent...
enemigar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del griego «εντυπωσιςς» (entypōsis); formado del prefijo «εν» (en) «en» y «τυπος» (typos) que quiere decir señal.
entiposis
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 abril, 2016). Definición y etimología de entiposis. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/entiposis/