Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace alusión en entretejer, unir, urdir, trenzar, conexionar, enlazar, aparentar, engarzar, vincular, ligar o empalmar algo o de cualquier objeto con otro elemento o cosa. Este temrino se puede usar como pronominal
estróbilo
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en botánica) como una [[:infrutes...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere (en botánica) como una [[:infrutes...
exenteritis
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, la def...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, la def...
escaIaborne
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso anticuado (en milicia) se refie...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso anticuado (en milicia) se refie...
esteganopo
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en ornitología) se defin...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en ornitología) se defin...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del prefijo «entre» intervalo o espacio, del sustantivo «lazo» y del sufijo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
entrelazar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
egida o égida
esquila
equicósteo
electrometría
encajonado
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 abril, 2016). Definición y etimología de entrelazar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/entrelazar/