Definición
Sustantivo masculino. Este vocablo alude a un ritual, ceremonia o culto de la casa de Borgoña que era una costumbre o tradicional de época a un empleado o criado del palacio cuyo cargo, quehacer o desempeño corría en que se sirviese la mesa en que se había ordenado, este se le conocía como el veedor de vianda.
Etimología
vocabulario en su etimología procede del francés antiguo «escuyer» (tranchant) escudero (trinchante).