Sustantivo femenino. Este termino hace alusión a la vigésima letra y la decimosexta consonante que hace parte del alfabeto español representada la S así mismo del sonido que la representa que es considerado como obstruyente y alveolar. La locución adverbial coloquial desusado «echar a alguien una ese» quiere decir hacerla esclavo o subyugado y esta sometido moralmente por la devolución de un beneficio.
eritruro
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en historia natural) aplicaba a c...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en historia natural) aplicaba a c...
epifilanto
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra en desuso (en botánica)...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra en desuso (en botánica)...
eleófago
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, la definición de eleófago hace alusi...
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, la definición de eleófago hace alusi...
ectome
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en cirugía y medicina ...
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso obsoleto (en cirugía y medicina ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología viene de la letra S y con ella del griego «σιγμα» (sigma) que corresponde en él.
ese
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 mayo, 2016). Definición y etimología de ese. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ese/