Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere como la acción y efecto de espalmar o espalmarse. Resto, desperdicio o partícula de los cascos aplicado a las bestias caballares o de las caballerías, es decir la uña de la pata que se corta y alisa para poner la herradura.
erigir
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en fundar, crear, levantar,...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en fundar, crear, levantar,...
endeble
Adjetivo. Este vocabulario se dice especialmente de una persona débil, exánime, ...
Adjetivo. Este vocabulario se dice especialmente de una persona débil, exánime, ...
exhumar
Verbo activo transitivo. Este vocablo hace referencia en desenterrar, [[:sacar]]...
Verbo activo transitivo. Este vocablo hace referencia en desenterrar, [[:sacar]]...
enrojecer
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en hacer y poner el color [...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en hacer y poner el color [...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente procede del verbo activo transitivo «espalmar» y del sufijo «dura» que indica efecto o acto de e instrumento o medio de una acción.
espalmadura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 mayo, 2016). Definición y etimología de espalmadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/espalmadura/