Verbo activo transitivo. Este termino hace referencia en desordenar o descomponer el pelo de una cabeza, felpa, terciopelo o de un lienzo. Endurecer y erguir el cabello causado por algún miedo, pasmo, o susto. Esta expresión se puede emplear como pronominal
emetología
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso obsoleto se refiere como una antigu...
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso obsoleto se refiere como una antigu...
ensalmadera
Sustantivo femenino. Es un termino en la actualidad se encuentra desusado, hace ...
Sustantivo femenino. Es un termino en la actualidad se encuentra desusado, hace ...
esplanográfico
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por e...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por e...
embalo
Sustantivo masculino. Este termino hace referencia como la acción y resultado [[...
Sustantivo masculino. Este termino hace referencia como la acción y resultado [[...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente procede del prefijo «es» por «ex» separación, intensificación o eliminación, del sustantivo «pelusa» o «pelo» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
espeluzar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 mayo, 2016). Definición y etimología de espeluzar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/espeluzar/