Verbo Pronominal. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada se define por esperezarse, en menear, sacudirse y moverse la pereza, desidia, dejadez y desgana o de liberarse de una rigidez, entumecimiento, inmovilidad, adormecimiento o embotamiento.
epulótico
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en farmacia antig...
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en farmacia antig...
entremetimiento
Sustantivo masculino. Es una palabra se refiere como la acción y resultado de [[...
Sustantivo masculino. Es una palabra se refiere como la acción y resultado de [[...
entrapajar
Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en envolver con un [[:lienzo]],...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en envolver con un [[:lienzo]],...
empiocele
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en me...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en me...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra procede del prefijo «es» por «ex» separación, intensificación o eliminación, del sustantivo «pereza» y del sufijo «ar» con el pronombre flexivo átono «se».
esperezarse
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 mayo, 2016). Definición y etimología de esperezarse. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/esperezarse/