Sustantivo masculino. Este vocabulario hace alusión (en botánica) a una planta herbácea que corresponde en su denominación taxonómica a la división de los angiospermas, familia de las caprifoliáceas y a su vez orden de los dispacales que se cultiva en la India, con raíz perenne, tallo sencillo, hoja pubescente, flor de color morado conocidamente como el nardo.
emprima
Sustantivo femenino. Este vocablo hace alusión al producto o provecho primero de...
Sustantivo femenino. Este vocablo hace alusión al producto o provecho primero de...
enredadera
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define (en botánica) a una planta peren...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define (en botánica) a una planta peren...
esquileta
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere como la parte d...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere como la parte d...
eclíptica
Sustantivo femenino. Este vocabulario hace alusión (en astronomía) a una circunf...
Sustantivo femenino. Este vocabulario hace alusión (en astronomía) a una circunf...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología esta formado del latín «spica» espiga y «nardi» que quiere decir nardo.
espicanardo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 mayo, 2016). Definición y etimología de espicanardo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/espicanardo/