Verbo activo transitivo. Esta palabra hace diferenciar en agarrar, sujetar, apresar, constreñir, amarrar, paralizar o encadenar por medio de un grillete o un dispositivo de seguridad que se junta la muñeca del individuo como medio de arresto llamado esposas.
esbelteza
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso obsoleto, se refiere a la característic...
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso obsoleto, se refiere a la característic...
entrevista cognitiva
La entrevista cognitiva es una técnica que se aplica para potenciar la [[:memori...
La entrevista cognitiva es una técnica que se aplica para potenciar la [[:memori...
evasión
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia como la acción de [[:evadir]] ...
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia como la acción de [[:evadir]] ...
enflaquecer
Verbo neutro intransitivo. Esta expresión hace referencia en poner o volver flac...
Verbo neutro intransitivo. Esta expresión hace referencia en poner o volver flac...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del latín «sponsus» esposas y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
esposar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 mayo, 2016). Definición y etimología de esposar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/esposar/