Sustantivo masculino. Esta palabra hace referencia a una fanfarronería, vanagloria, fatuidad, petulancia, arrogancia, soberbia, orgullo, alabanza, chulería vanagloria, arrogancia, alarde o autosuficiencia. (En tauromaquia) quiebro, con el apoyo con la capa, hace el toro ante el toro. (en ingeniería) acción y resultado de gallear, en mostrar desnivel en la superficie después de difundir se enfría de manera apresurada.
guanín
Sustantivo masculino. Este vocabulario aplicado en Colombia, Puerto Rico y Repúb...
Sustantivo masculino. Este vocabulario aplicado en Colombia, Puerto Rico y Repúb...
ginebra
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a un especie de instrumento ordinar...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a un especie de instrumento ordinar...
gusaniento
Adjetivo. Se entiende por gusaniento el que posee, tiene o que esta provisto de ...
Adjetivo. Se entiende por gusaniento el que posee, tiene o que esta provisto de ...
gnomológico
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por gnomológico hace alus...
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por gnomológico hace alus...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del verbo neutro intransitivo «gallear».
galleo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (1 septiembre, 2016). Definición y etimología de galleo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/galleo/