Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se refiere en agraviar, ofender, afrentar, molestar, incomodar, fastidiar, cansar, importunar, disgustar, asquear, repugnar, irritar, jorobar, incordiar y hostilizar a alguien por alguna causa o motivo en especial.
guidar
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se define de marchar e...
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se define de marchar e...
greciano
Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se define como relativo, concer...
Adjetivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se define como relativo, concer...
guisador
Adjetivo. La definición de divulgador el que guisa, cocina, [[:adereza]], condim...
Adjetivo. La definición de divulgador el que guisa, cocina, [[:adereza]], condim...
guillotina
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a un [[:artefacto]] inventado en Fr...
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a un [[:artefacto]] inventado en Fr...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente procede del latín «gravis» grave y del sufijo «ecer» del latín «escĕre» que indica acción incoativa, transformación o cambio de estado.
gravecer
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
gimnuro
grilla
gamopétalo
gitanico, ca, llo, lla, ito, ita
guadañar
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 octubre, 2016). Definición y etimología de gravecer. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/gravecer/