Adjetivo. Este termino hace alusión como relativo, perteneciente y concerniente al órgano de la garganta o la parte anterior del cuello, lo que esta formado el esófago, faringe y la tráquea, con varios vasos capilares sanguíneos. (en fonética) se refiere de un sonido que se articula en la parte posterior del tracto vocal.
gradecer
Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se...
Verbo activo transitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se...
geniecillo
Sustantivo masculino. Este termino es de uso anticuado, se refiere como la parte...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso anticuado, se refiere como la parte...
gariofilo
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto (en botánica) alude a una p...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto (en botánica) alude a una p...
guantero
Sustantivo masculino y femenino. Este termino hace referencia a una persona que ...
Sustantivo masculino y femenino. Este termino hace referencia a una persona que ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología se compone del latín «guttur» y «guttŭris» garganta y del sufijo «al» que indica relativo, concerniente o perteneciente a.
gutural
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (1 noviembre, 2016). Definición y etimología de gutural. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/gutural/