Sustantivo femenino. Este vocabulario (en medicina) se refiere a una fiebre o calentura cuya temperatura corporal supera a los 38°C acompañada de sudor excesivo, escalofrío, aumento de rítmo cardíaco y respiratorio y causado por infecciones, también se le conoce como hipertermia.
hipopedio
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en farmacia antigua) se r...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en farmacia antigua) se r...
homoiodiperiánteo
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se refiere a una cualif...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se refiere a una cualif...
herrerón
Sustantivo masculino. Es un vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se r...
Sustantivo masculino. Es un vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se r...
hipnología
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso desusado (en fisiología) se refiere com...
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso desusado (en fisiología) se refiere com...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología esta compuesto del griego «υδρο» (hydro) agua y «νοσος» (nosos) que quiere decir enfermedad.
hidronosia
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
hemigiro
hidrotecnia
hipersúlfido
humildemente
hipocausto
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 noviembre, 2016). Definición y etimología de hidronosia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hidronosia/