Adjetivo. Este termino en la actualidad esta desusado, se define como la parte diminutivo de hinchado o hinchada como una persona creído, petulante, engreído, presumido, jactancioso, presuntuoso, fatuo y vanidoso o también del estilo que abunda en expresión redundante.
hinchadísimo
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se define como la parte superlativo ...
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se define como la parte superlativo ...
honestamente
Adverbio modal. La definición de honestamente que esta relacionado de una manera...
Adverbio modal. La definición de honestamente que esta relacionado de una manera...
heliz
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, se dice a una persona, que tiene o qu...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, se dice a una persona, que tiene o qu...
hipotecar
Verbo activo transitivo. Esta palabra se trata de (en derecho) en gravar, deber,...
Verbo activo transitivo. Esta palabra se trata de (en derecho) en gravar, deber,...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología se compone del adjetivo «hinchado» y de los sufijos «ico», «ica» «illo», «illa», «ito» e «ita» que indica como valor diminutivo.
hinchadico, ca, llo, lla, to, ta
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 diciembre, 2016). Definición y etimología de hinchadico, ca, llo, lla, to, ta. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hinchadico-ca-llo-lla-to-ta/