Sustantivo femenino. Es un vocablo se refiere al resultado o efecto de hincharse, en inflamarse la herida, lesión o golpe de cualquier parte del cuerpo. Vanidad, orgullo, jactancia, soberbia, engreimiento, vanagloria, altivez, altanería, fatuidad o pedantería. Vicio del estilo hinchado o las palabras redundantes e hiperbólico.
haliótido
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, (en zoología) se defi...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, (en zoología) se defi...
hemiacéfalo
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua (en teratología) se d...
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua (en teratología) se d...
hacendado
Adjetivo. Este vocabulario se dice principalmente a una persona que posee o tien...
Adjetivo. Este vocabulario se dice principalmente a una persona que posee o tien...
hibometría
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso anticuado, se refiere a un [[:tratado]]...
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso anticuado, se refiere a un [[:tratado]]...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología esta compuesto del verbo activo transitivo «hinchar» y del sufijo «ón» que indica como valor aumentativo, intensivo, expresivo y la acción o resultado.
hinchazón
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
hacenduela
hipotraquelion
hietometría
heroísmo
homeomería
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 diciembre, 2016). Definición y etimología de hinchazón. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hinchazon/