Sustantivo femenino. Este vocabulario que esta en desuso (en medicina) se refiere a un incremento, aumento o acrecentamiento de forma irregular de la cantidad o cantidad de albumina contenido en la sangre o la proteína que protege el plasma sanguíneo.
haliplo
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en entomología) se define...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en entomología) se define...
hazaleja
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere a una fragmen...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere a una fragmen...
himenografía
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada alude (...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada alude (...
hediondamente
Adverbio modal. Este termino es de uso culto, la definición de hediondamente hac...
Adverbio modal. Este termino es de uso culto, la definición de hediondamente hac...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del griego «υπερ» (hyper) exceso; del sustantivo «albúmina y del sufijo «sis» o «σις» que quiere decir enfermedad o estado irregular.
hiperalbuminosis
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
hidrosulfurar
hamaquero
higroftálmico
helmintología
heptada
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 diciembre, 2016). Definición y etimología de hiperalbuminosis. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hiperalbuminosis/