Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere (en anatomía) a una glándula endocrina o de excrecion que esta situado en la excavación profunda del cráneo denominado silla turca, compuesto por dos lóbulos uno glandular y otro nervioso y produce hormonas en el desarrollo sexual y del crecimiento.
herrugento
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se dice de cualqu...
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se dice de cualqu...
heptágono
Adjetivo. Este vocablo (en geometría) se dice a un polígono formado por siete la...
Adjetivo. Este vocablo (en geometría) se dice a un polígono formado por siete la...
hiposo
Adjetivo. La definición de hiposo se dice exclusivamente de una persona, que tie...
Adjetivo. La definición de hiposo se dice exclusivamente de una persona, que tie...
hemorroides
Sustantivo femenino. Esta palabra en uso en plural (en medicina) se refiere a un...
Sustantivo femenino. Esta palabra en uso en plural (en medicina) se refiere a un...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del latín científico «hypophysis» y a su vez del griego «υποφυσις» (hypophysis) que quiere decir excrecencia por debajo.
hipófisis
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 diciembre, 2016). Definición y etimología de hipófisis. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hipofisis/