Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso anticuado (en medicina) se define a un nombre empleado en esta especialidad para asignar a la presencia accidental del ácido hipúrico en la orina de los humanos, también en la intervención de la urea como un compuesto tóxico.
helveláceo
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en botánica) se d...
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en botánica) se d...
harinoso
Adjetivo. La definición de harinoso hace referencia el que tiene demasiada, much...
Adjetivo. La definición de harinoso hace referencia el que tiene demasiada, much...
hiogloso
Adjetivo. La definición de hiogloso (en anatomía) como relativo y concerniente a...
Adjetivo. La definición de hiogloso (en anatomía) como relativo y concerniente a...
holgar
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo se refiere en estar inactivo, [[:ocioso]...
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo se refiere en estar inactivo, [[:ocioso]...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología es conferido del adjetivo «hipúrico» influido del griego «ιππος» (hyppos) caballo.
hipuria
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (12 diciembre, 2016). Definición y etimología de hipuria. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hipuria/