Verbo neutro intransitivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se decía de una persona en estar vago, haragán, perezoso, inactivo, desocupado, gandul o estar en una inactividad, en no trabajar o hacer alguna actividad física, ser vagabundo o errante, estar sin domicilio y ocupación fijo.
hirculación
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en botánica) alude a un [...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en botánica) alude a un [...
hospitalario
Adjetivo. Se entiende por hospitalario que socorre, coopera, ayuda, alberga o re...
Adjetivo. Se entiende por hospitalario que socorre, coopera, ayuda, alberga o re...
hacedero
Adjetivo. Esta palabra se refiere de una acción, obra o acto que se puede hacers...
Adjetivo. Esta palabra se refiere de una acción, obra o acto que se puede hacers...
hermanuco
Sustantivo masculino. Este termino es de uso despectivo, se dice de una persona ...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso despectivo, se dice de una persona ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente se compone del adjetivo «holgazán» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
holgazar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
hipomanía
hepatálgico
hipsómetra
hendecágono
hipocratista
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 diciembre, 2016). Definición y etimología de holgazar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/holgazar/