Sustantivo femenino. Este termino se define a un mamífero placentario roedor que corresponde en su denominación taxonómica al orden de los roedores, suborden de los histricomorfos y familia de los capromídos, endémico de las Antillas, equivalente al tamaño de un conejo, pero mas robusto, aparentado directamente al capíbara, con pelaje gris, son herbívoros y su carne es comestible, era cazado en Cuba.
haberado
Adjetivo. Este termino es de uso poco frecuente, se dice de una persona, que tie...
Adjetivo. Este termino es de uso poco frecuente, se dice de una persona, que tie...
haselquistia
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en botánica) se define a ...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en botánica) se define a ...
harengala
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en ict...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en ict...
hornija
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere una chasca, hornija, tuero o leño m...
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere una chasca, hornija, tuero o leño m...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología es una voz de origen arahuaca.
hutía
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 diciembre, 2016). Definición y etimología de hutía. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hutia/