Sustantivo femenino. Este vocablo americano usado únicamente en Bolivia, se define a una niña o una joven indígena o nativa que en cada ranchería o choza de indios la enviaba semanalmente a su cura para el servicio domestico o también como sirvienta de una casa o familia, también se decía que trabajaba al servicio del sacerdocio.
inhestar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso poco frecuente, hace alusión...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso poco frecuente, hace alusión...
incrustar
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario hace referencia en embutir, [[:satura...
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario hace referencia en embutir, [[:satura...
idano
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, la definición de idano como nativo, r...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, la definición de idano como nativo, r...
intensión
Sustantivo femenino. Es un termino hace alusión (en filosofía) a un grupo de pro...
Sustantivo femenino. Es un termino hace alusión (en filosofía) a un grupo de pro...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es una voz de origen aimara, dialecto de este país suramericano.
imilla
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 enero, 2017). Definición y etimología de imilla. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/imilla/