Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de una persona que no tiene prudencia, cordura, cautela, juicio, comedimiento, madurez, reflexión, moderación, sensatez, circunspección, ponderación o seriedad, sí mismo la moderación o cautela, el buen juicio, sensatez. Esta acepción se puede usar como sustantivo.
incurrir
Verbo activo transitivo. Es un termino se refiere en caer en algún error, falta,...
Verbo activo transitivo. Es un termino se refiere en caer en algún error, falta,...
inosato
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado ha...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado ha...
insidiosamente
Adverbio modal. Se entiende por insidiosamente que esta referido con insidias y ...
Adverbio modal. Se entiende por insidiosamente que esta referido con insidias y ...
impoéticamente
Adverbio modal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, la definici...
Adverbio modal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, la definici...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de procedencia latina bajo denominación «imprūdens» o «imprūdentis» con la misma acepción.
Frase de ejemplo:
Miguel es muy imprudente y siempre se mete en problemas.
imprudente
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
inspección
indeciblemente
iglesia
insubordinador
ininteligentemente
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 enero, 2017). Definición y etimología de imprudente. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/imprudente/