Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se refiere como la parte diminutivo de inclusa a una compuerta o presa que hace parte del canal de navegación o una casa de expósitos donde se crían los niños abandonados y los recibe a estos lugares.
incunable
Adjetivo. Este termino se dice especialmente de una edición, [[:publicacion]] o ...
Adjetivo. Este termino se dice especialmente de una edición, [[:publicacion]] o ...
inactivo
Adjetivo. Se refriere como [[:carente]], inactivo, escaso e insuficiente activid...
Adjetivo. Se refriere como [[:carente]], inactivo, escaso e insuficiente activid...
intermitencia
Sustantivo femenino. Esta palabra hace alusión como la cualidad, índole, estado,...
Sustantivo femenino. Esta palabra hace alusión como la cualidad, índole, estado,...
infernáculo
Sustantivo masculino. Este termino se define a un juego infantil común para los ...
Sustantivo masculino. Este termino se define a un juego infantil común para los ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología esta compuesto del sustantivo «inclusa» y del sufijo femenino «illa» que indica como valor diminutiva.
inclusilla
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (20 enero, 2017). Definición y etimología de inclusilla. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/inclusilla/