Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en privar o prohibir la comunicación a alguien o algo ya sea en interferir la señal de un medio de comunicación o un paso de un lugar a otro. Verbo pronominal. Negarse, alejarse o aislarse el trato con otros individuos a causar por temor, miedo, melancolía, aflicción, pesadumbre y otra causa o motivo en especial.
incrustado
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, (en botánica) se ...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, (en botánica) se ...
íntimo
Adjetivo. Se dice de un sitio o en el alrededor, en lo interno. Se dice de una [...
Adjetivo. Se dice de un sitio o en el alrededor, en lo interno. Se dice de una [...
infacetísimo
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, se refiere como la parte superlativo ...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, se refiere como la parte superlativo ...
invernar
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra hace referencia en pasar, permanecer o q...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra hace referencia en pasar, permanecer o q...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del prefijo latino «in» por privación o negación y del verbo activo transitivo «comunicar».
incomunicar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
interrogar
igualanza
implaticable
inconstante
incivilización
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 enero, 2017). Definición y etimología de incomunicar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/incomunicar/