Verbo activo transitivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por invehír en hacer, decir o manifestar invectivas, es decir alguna sátira, apóstrofe, filípica, insulto, diatriba, sarcasmo, ofensa, ultraje o alguna afrenta vehemente contra alguien en particular, más en común en un discurso.
interiorísimo
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere como la parte superlat...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere como la parte superlat...
interminable
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por [...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende por [...
iniquísimamente
Adverbio modal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende...
Adverbio modal. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se entiende...
inclusero
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice de una persona que se cría o...
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se dice de una persona que se cría o...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente es de procedencia latina bajo denominación «invehĕre» que quiere decir desatarse con injurias o afrentas.
invehír
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
inadmisibilidad
iridodialis
insuficiente
indómitamente
irresistibilidad
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 febrero, 2017). Definición y etimología de invehír. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/invehir/