Adjetivo. Este vocabulario de uso anticuado (en zoología) aplica principalmente a cualquier especie correspondiente al reino animal que se caracteriza por tener el labio muy prolongado o ancho, también se relaciona el labro de la mayoría de los insectos o la misma trompa de estos animales.
lisonjeramente
Adverbio modal. Se entiende por lisonjeramente con lisonja, [[:alabanza]], aplau...
Adverbio modal. Se entiende por lisonjeramente con lisonja, [[:alabanza]], aplau...
leitón
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se refiere ...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se refiere ...
lampocarpo
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, se decía a cualquier planta pert...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, se decía a cualquier planta pert...
lobuno
Adjetivo. La definición de lobuno como relativo, perteneciente y concerniente al...
Adjetivo. La definición de lobuno como relativo, perteneciente y concerniente al...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología está formado del latín «latus» lato y «labrum» que quiere decir labio.
latilabro
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 abril, 2017). Definición y etimología de latilabro. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/latilabro/