Sustantivo masculino. Este vocabulario se define como la acción y resultado de lucir o lucirse, en brillar, fulgurar, resplandecer o centellear. Aventajar, culminar, exceder o sobresalir, iluminar o proyectar iluminación o la luz directa, manifestar la autoridad o la riqueza.
ladrillado
Sustantivo masculino. Este vocablo hace alusión a cualquier tipo de [[:revestimi...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace alusión a cualquier tipo de [[:revestimi...
lagán
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en feudalismo) se decía a...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto (en feudalismo) se decía a...
leigo
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, se dice a un [[:religioso]] que ...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado, se dice a un [[:religioso]] que ...
ladrada
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere únicamente de l...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto, se refiere únicamente de l...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología proviene del verbo transitivo e intransitivo «lucir» y del sufijo «miento» que indica acto, estado y efecto de.
lucimiento
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 mayo, 2017). Definición y etimología de lucimiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/lucimiento/