metresa

Definición

Sustantivo femenino. Amiga, querida. Este vocablo en la actualidad no es muy usado; se refiere a una mujer amistosa, que le gusta interactuar y conversar con personas, establecer una relación de cariño, afecto, inclinación o la voluntad a una persona en particular; también se le dice a una amiga o querida, digna o merecedora de ser respetada o admirada. La dama a quien se sirve.

Tabla de contenido

Etimología

acuerdo a Eduardo de Echegaray este vocabulario es derivado de «maestra», del catalán «mestressa», con la acepción de dueña, mujer de un maestro de oficio y ama de llaves, amiga y querida. No obstante, la RAE recopila el término con la acepción de «la dama a quien se sirve», y la pone como una voz puramente francesa. Latín. Foemina adamata.

Eventualmente pudo pasar del francés al catalán como la dama a la que se sirve y que entabla una relación de amistad y cordialidad; una «patrona amiga». Y en un sentido todavía más amplio, una mujer amistosa, afable y cordial, «dueña» por la deferencia que su cariño y voluntad le merece.

Ampliar vocabulario

MARINERO
Adjetivo. La definición de marinero como concerniente, relativo y perteneciente a la mari...
MICRóSFERO
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado (en botánica...
MIRLITóN
Sustantivo masculino. Este vocablo pocas veces suele ser registrado y tiene un uso poco p...
MOHíNO
Adjetivo. Este vocabulario se dice especialmente de una persona apesadumbrado, triste, no...
MELINDRíFERO
Adjetivo. Este vocablo es de uso anticuado, se decía de una persona que origina, produce ...
MEARRADA
Sustantivo femenino. Esta palabra es en forma malsonante u ofensivo, en la actualidad se ...
MIMBROSO
Adjetivo. La definición de mimbroso hace alusión como relativo, concerniente y pertenecie...
MECHERA
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia (en náutica) alude, comprende y hace re...

Compartir
AVISO LEGAL

Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para poder ofrecer una experiencia personalizada y ofrecer publicidades afines a sus intereses. Al hacer uso de nuestra web usted acepta en forma expresa el uso de cookies por nuestra parte... Seguir leyendo

ACERCA DEL SITIO

Definiciona es uno de los diccionarios más grandes de internet, y el mayor repositorio de etimologías en idioma Español. Contiene la definición de las palabras, así como su origen, historia y evolución, y demás aspectos de cada término, ejemplos, para qué sirven, casos de uso (en algunas de ellas), etc.
DERECHOS DE AUTOR

Todos los derechos reservados. Sólo se autoriza la publicación de texto en pequeños fragmentos siempre que se cite la fuente. No se permite utilizar el contenido para conversión a archivos multimedia (audio, video, etc.)

© 2024 Definiciona