Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusada (en medicina) alude a la rasgadura, desgarro, rotura o cisura de un músculo causado por varios factores como un accidente, contusión, lesión, herida o una cortadura grave, puede ocasionar un desprendimiento total o parcial.
manzanico
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se de...
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se de...
marsellesa
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua, se define a una comp...
Sustantivo femenino. Esta palabra es una expresión antigua, se define a una comp...
majadería
Sustantivo femenino. Esta palabra se dice a un hecho o un dicho tonto, memo, [[:...
Sustantivo femenino. Esta palabra se dice a un hecho o un dicho tonto, memo, [[:...
murtón
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a una fruta o fruto de la murta...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a una fruta o fruto de la murta...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología procede del prefijo «mio» del griego «μυς» (mys) o «μυος» (myós) musculo y «ρηξις» (rhēxis) que quiere decir rotura o desgarro.
miorrexia
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (27 julio, 2017). Definición y etimología de miorrexia. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/miorrexia/