Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto (en antigüedades) se refiere a un nombre empleado antiguamente en la ciudad americana de Lima, en el Perú, para referir a una mujer que se desempeñaba como ramilletera, la que vende y a su vez comercializa el ramillete en la calle de esta población.
moquita
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a cualquier [[:humor]], secreción, ...
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a cualquier [[:humor]], secreción, ...
mirio
Elemento compositivo. Esta palabra se define a un [[:prefijo]] de procedencia gr...
Elemento compositivo. Esta palabra se define a un [[:prefijo]] de procedencia gr...
meajuela
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a cada una de las porciones diminu...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a cada una de las porciones diminu...
marzapán
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se re...
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se re...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología es la forma femenino del adjetivo «mixturero», forma influido del verbo activo transitivo de poco uso «mixturar».
mixturera
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (2 agosto, 2017). Definición y etimología de mixturera. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/mixturera/