Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a una extremidad gruesa y contundente opuesto a la parte cortante y punzante de algunos utensilios o instrumentos como la hacha. Ranura en el marco de las puertas y ventanas en donde se encaja el renvalso. (en Arquitectura) Chaflán o arista diedro entrante, que se deja o se abre en una esquina de un muro y encontrar en un plano superior sobre una parte arquitectónica con un paramento.
magnánimamente
Adverbio modal. Se entiende por magnánimamente con altruismo, nobleza, [[:magnif...
Adverbio modal. Se entiende por magnánimamente con altruismo, nobleza, [[:magnif...
mineralurgia
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
martes
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere al segundo o tercer día de la ...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere al segundo o tercer día de la ...
managa
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente esta compuesto del sustantivo «mocha» y del sufijo femenino «eta» que indica de manera no muy explícito.
mocheta
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 agosto, 2017). Definición y etimología de mocheta. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/mocheta/