Sustantivo femenino. Es un termino se refiere como la acción y resultado de mondar o mondarse, en quitar, despojar o retirar una cosa o cortar el pelo. Cualquier cáscara, piel, despojo, residuo, desperdicio o piltrafa de las cosas o elementos que la monda o la quitan. Se puede emplear más en sentido plural.
memoriativo
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se define lo ...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se define lo ...
mesquita
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en botánica) se define a una plan...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en botánica) se define a una plan...
mónita
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso poco frecuente, disimulo, truco,...
Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso poco frecuente, disimulo, truco,...
maúllo
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente se compone del verbo activo transitivo «mondar» y del sufijo «dura» que indica efecto o acto.
mondadura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 agosto, 2017). Definición y etimología de mondadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/mondadura/