Verbo neutro intransitivo. Este termino se refiere a desplazar, trasladar o flotar por el agua mediante una embarcación, mayor o menor, ya sea un buque, [[:barco]], [[:lancha]] o [[:canoa]], u otro con capacidad de avanzar en el agua. Se puede usar como activo transitivo. Hacer un viaje, trayecto o [[:itinerario]], ir por el aire en un avión, globo o cualquier medio de transporte aéreo. Pilotar, conducir o gobernar en una nave. Formar parte de una tripulación de un barco. En internet, visitar páginas web, consumir los diferentes tipos de contenidos, bien, de texto, de audio o de video o de cualquier otra índole.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de origen incierto, aunque se suele conferir del latín «navigāre» con la misma acepción y en donde navis deviene como nave, y agere como mover o conducir.
Origen del latín Proviene del adverbio latino «Latīne», que se desprende a la vez con el formante adverbial ‘-e’, propio del adjetivo ‘Latinus-a-um’...Origen del griego Proviene de la palabra latina “graecus”, vocablo que viene a su vez de la palabra griega Γραικός (Graikos) voz que era usada, según...
El prefijo Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una nue...El sufijo Uno de los cinco afijos de las lenguas naturales, específicamente a aquel que se caracteriza por ser tónico...El adjetivo El adjetivo es una palabra que expresa cualidad, y que por lo común complementa al sustantivo. El adjetivo confiere...El sustantivo Se entiende por sustantivo aquello que tiene alguna existencia de tipo real, peculiar, típico o propio...
Definición al azar Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto (en botánica) se refiere a una ...