Verbo neutro intransitivo. Este termino es de uso obsoleto, hace alusión en causar y originar de un orgullo, vanidad, jactancia o vanidad, así mismo el exceso y exageración de la estimación propia, por encima de otro. Este significado era empleado como pronominal.
orujo
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere al [[:hollejo]], piel o la cáscara...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere al [[:hollejo]], piel o la cáscara...
olear
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se define en [[:...
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso poco frecuente, se define en [[:...
opocefalía
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en teratología) se refier...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado (en teratología) se refier...
ojanco
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en mitología) se define a...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en mitología) se define a...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente esta formado del sustantivo «orgullo» y del sufijo «ecer» del latín «escĕre» que indica acción incoativa, transformación o cambio de estado.
orgullecer
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 octubre, 2017). Definición y etimología de orgullecer. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/orgullecer/