Sustantivo masculino. Este termino se refiere a una marca, macha o una señal similar a una cicatriz o herida, ubicado en general en la córnea transparente propio de la mayoría de las caballerías, en forma desusado, golpe recibido al caballo a causa de las cañas rastrojeras.
pañolón
Sustantivo femenino. Este termino se define a un pañuelo más grande que lo norma...
Sustantivo femenino. Este termino se define a un pañuelo más grande que lo norma...
pistraje o pistraque
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso coloquial, se refiere a una especie...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso coloquial, se refiere a una especie...
pausadísimamente
Adverbio modal. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por pausadísimament...
Adverbio modal. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por pausadísimament...
paradáctilo
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ornitología) s...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ornitología) s...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente, esta compuesto del sustantivo «paja» y del sufijo «azo» que indica como forma aumentativo, también como movimiento brusco o golpe producido.
pajazo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (14 noviembre, 2017). Definición y etimología de pajazo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/pajazo/