Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso obsoleto, se define a una antigua especialización actualmente en desuso que estudia acerca de las mujeres vírgenes basada en la creencia en las religiones o también que no haya tenido relaciones sexuales en el ámbito de la fisiología.
precipicio
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un abismo, [[:barranco]], des...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un abismo, [[:barranco]], des...
pleorama
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado (e...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado (e...
pícaro
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a una persona espabilado, hábil, vi...
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a una persona espabilado, hábil, vi...
palmotear
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario se refiere en dar una [[:palmada]] o...
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario se refiere en dar una [[:palmada]] o...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente procede del griego del griego «παρθενος» (parthenos) virgen y del sufijo «logía» del griego «λογια» que indica discurso.
partenología
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 diciembre, 2017). Definición y etimología de partenología. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/partenologia/