Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a una festividad propio de los judíos instituido en memoria que el precepto de Dios les dio en el monte Sinaí que se celebraba cincuenta días posteriormente después del día de la pascua del Cordero. Fiesta de la venida del espíritu santo que se celebra la iglesia el domingo, quincuagésimo día después de la Pascua de Resurrección comprendido del 10 de mayo y el 13 de Junio.
prestantemente
Adverbio modal. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se entiende...
Adverbio modal. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se entiende...
postillón
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a un muchacho, [[:joven]] o mo...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a un muchacho, [[:joven]] o mo...
precisar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en detallar, fijar, describ...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en detallar, fijar, describ...
plesiosauro
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso obsoleto, (en zoología) se refiere ...
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso obsoleto, (en zoología) se refiere ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra procede del latín tardío «Pentecoste» y del griego «πεντηκοστη» (pentēkostē); literalmente quiere decir quincuagésima.
pentecostés
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 enero, 2018). Definición y etimología de pentecostés. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/pentecostes/