Sustantivo masculino. Este vocablo se define (en geología) se define a un compuesto mineral que corresponde en su clasificación taxonómica al grupo de los silicatos y a su vez a la división de los inosilicatos que aparece en las rocas metafórmicas e ígneas en abundancia en magnesio y hierro, hay variedad de colores.
pincelar
Verbo activo transitivo. Este termino se define en cubrir, colocar o pintar con ...
Verbo activo transitivo. Este termino se define en cubrir, colocar o pintar con ...
pamplona
Sustantivo femenino. Este termino se define (en geografía) a una población corre...
Sustantivo femenino. Este termino se define (en geografía) a una población corre...
placero
Adjetivo. La definición de placero se refiere como relativo, concerniente y pert...
Adjetivo. La definición de placero se refiere como relativo, concerniente y pert...
pudor
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una modestia, [[:decoro]], casti...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una modestia, [[:decoro]], casti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene francés «pyroxène»; del prefijo «piro» del griego «πυρος» (pyros) fuego y «ξένος» (xenos) extranjero, extraño, huésped, por considerar el minerálogo francés René Just Haüy, creador del término, que su presencia en lavas era accidental.
piróxeno
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
pezoncico, llo, to
predilección
pareio
pato
pestíferamente
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 febrero, 2018). Definición y etimología de piróxeno. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/piroxeno/