Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se refiere a la privación, falta, carencia o déficit de elementos necesarios para la manutención, sostenimiento o la sobrevivencia. La falta de nobleza, gracia, garbo o el estado anímico de la persona. Índole, cualidad o característica esencial de pobre.
podadera
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a un artefacto, instrumento o a...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a un artefacto, instrumento o a...
pámpano
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un vástago, sarmiento, cogoll...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define a un vástago, sarmiento, cogoll...
pausa
Sustantivo femenino. Esta palabra se definen a una breve detención, [[:interrupc...
Sustantivo femenino. Esta palabra se definen a una breve detención, [[:interrupc...
preparador
Sustantivo masculino y femenino. Se entiende por preparador la persona o individ...
Sustantivo masculino y femenino. Se entiende por preparador la persona o individ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología es de procedencia desconocida; conferido del español antiguo «pobledat» y con ella del sustantivo «pobreza» con la misma acepción.
poblesa
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (14 febrero, 2018). Definición y etimología de poblesa. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/poblesa/