Verbo activo transitivo. Este vocablo se dice especialmente de una persona, en sublevar, alzar, insubordinar, desobedecer y soliviantar a alguien haciendo que falte la orden y obediencia debida, que esté en contra de la autoridad, el gobierno y las leyes establecidas, se puede usar como pronominal. Verbo pronominal. Oponer alguna resistencia.
redoma
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a un recipiente, cántaro, [[:bot...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a un recipiente, cántaro, [[:bot...
ricote
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refiere a la p...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se refiere a la p...
reducción
Sustantivo femenino. Es una palabra se refiere a la acción y resultado de reduci...
Sustantivo femenino. Es una palabra se refiere a la acción y resultado de reduci...
reembargar
Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere en volv...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere en volv...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del latín «rebellāre»; del prefijo «re» del latín «re» reiteración y «bellāre» forma verbal de «bellum» que quiere decir guerra.
rebelar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 mayo, 2018). Definición y etimología de rebelar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/rebelar/