Verbo activo transitivo. Este vocablo se define (en tauromaquia) en torear, herir, lidiar, aguijonear, herir, pinchar o picar con un instrumento llamado rejón quebrándolo de el con la muesca que tiene cerca a la punta y meter directamente al muslo del animal, se hace al toreo al caballo.
raptar
Verbo activo transitivo. La definición de raptar se define en secuestrar o [[:re...
Verbo activo transitivo. La definición de raptar se define en secuestrar o [[:re...
rapingacho
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, e...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, e...
remisoria
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere (en derecho) a un [[:despacho]], ex...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere (en derecho) a un [[:despacho]], ex...
rentería
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, la...
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, la...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente se compone del sustantivo «rejón» y del sufijo «ear» que indica alguna acción o causa.
rejonear
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 junio, 2018). Definición y etimología de rejonear. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/rejonear/