Adjetivo. Este termino hace alusión como participio activo de repugnar, que quiere decir el que repugna, repele, disgusta, desagrada, empalaga, asquea o hastía contra alguien. Que causa y origina alguna aversion o repugnancia.
rehundido
Sustantivo masculino. Es una palabra en la actualidad se encuentra desusada, la ...
Sustantivo masculino. Es una palabra en la actualidad se encuentra desusada, la ...
romanato
Sustantivo masculino. Este termino se define (en arquitectura) a un elemento arq...
Sustantivo masculino. Este termino se define (en arquitectura) a un elemento arq...
relativo
Adjetivo. Este vocabulario se define el que guarda relación, [[:correspondencia]...
Adjetivo. Este vocabulario se define el que guarda relación, [[:correspondencia]...
respaldar
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a una parte del [[:asiento]] o...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se refiere a una parte del [[:asiento]] o...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente viene del antiguo participio activo del verbo transitivo e intransitivo «repugnar» y del sufijo «nte» que indica que hace la acción, como agente, también del latín «repugnans».
repugnante
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 julio, 2018). Definición y etimología de repugnante. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/repugnante/