Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a la acción y resultado de cega, deseca, evapora, escurre, deshumedece, desagua, marchita, aja o enjuga demasiado alguna cosa o elemento, por ejemplo por el contacto del calor o del viento, en privar del frescor y vigor de una planta.
retranquear
Verbo activo transitivo. Este termino se define (en arquitectura) en mirar y obs...
Verbo activo transitivo. Este termino se define (en arquitectura) en mirar y obs...
remitir
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en enviar, [[:mandar]], expe...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en enviar, [[:mandar]], expe...
retostamiento
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, la definición de reto...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso obsoleto, la definición de reto...
recazador
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, (en cetrería) se ...
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, (en cetrería) se ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino esta compuesto del verbo activo transitivo «amputar» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de.
resecación
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
rinarión
reglamentariamente
retroactividad
rusiente
ricadueña
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 julio, 2018). Definición y etimología de resecación. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/resecacion/