Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se define a la acción y efecto de reventar o de reventarse, en abrirse de manera impetuosa a alguien por no soportar la fuerza que la tiene al llenarse o saturar con agua o el aire, estallar con fuerza una cosa ya sea material o inmaterial y provocar fastidio o molestia.
regruñimiento
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
runallama
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en zoo...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en zoo...
resumidamente
Adverbio modal. La definición de resumidamente esta relacionado de una manera o ...
Adverbio modal. La definición de resumidamente esta relacionado de una manera o ...
reensayar
Verbo activo transitivo. Esta palabra se refiere en volver a ensayar, prueba, [[...
Verbo activo transitivo. Esta palabra se refiere en volver a ensayar, prueba, [[...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología viene del verbo transitivo e intransitivo «reventar» y del sufijo «miento» que indica efecto o acto.
reventamiento
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 julio, 2018). Definición y etimología de reventamiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/reventamiento/